- Este artículo explica qué es la liquidez de inversión, por qué es importante y cómo gestionarla dentro de un portafolio.
- Está dirigido a administradores de activos o asesores financieros que buscan optimizar las estrategias de inversión de sus clientes.
- FlexFunds ofrece un programa de securitización de activos diseñado para mejorar la liquidez de los activos financieros. Para más información, no dudes en contactar a nuestros expertos.
Cuando se construyen estrategias, los gestores de portafolio deben considerar diversos factores, siendo uno de los más relevantes la liquidez de la inversión, la cual ofrece múltiples beneficios a todas las partes involucradas.
¿Qué es la liquidez en términos de inversión?
En el ámbito financiero, la liquidez —o liquidez de inversión— se refiere a la capacidad de convertir un activo en efectivo (capital líquido listo para ser intercambiado).
Una inversión altamente líquida puede convertirse en efectivo de forma rápida y con un costo reducido tanto en tiempo como en dinero. Por el contrario, una inversión con baja liquidez enfrenta mayores dificultades para lograrlo.
Por ejemplo, las acciones de grandes empresas tecnológicas como Apple son altamente líquidas, ya que pueden convertirse en efectivo en cuestión de segundos.
En cambio, los bienes inmuebles pueden tardar días, semanas, meses o incluso años en venderse, y con frecuencia implican comisiones significativas para transformarse en capital líquido.
¿Por qué es importante la liquidez de inversión en mercados con alta incertidumbre?
La liquidez de inversión tiene un papel protagónico en la construcción de un portafolio, ya que ofrece varias ventajas:
- Cubrir necesidades inesperadas.
- Aprovechar oportunidades de inversión.
- Flexibilidad para rebalancear la cartera.
Cubrir necesidades inesperadas
En primer lugar, la liquidez de las inversiones ayuda a cubrir necesidades financieras inesperadas.
Por ejemplo, si un inversor informa a su asesor financiero o gestor de activos que necesita disponer de efectivo para cubrir un gasto inesperado, el especialista puede optar por vender activos líquidos y así obtener el capital necesario de forma ágil y eficiente.
Aprovechar oportunidades de inversión
La liquidez en las inversiones también permite capitalizar oportunidades de inversión. Aunque los gestores suelen mantener una porción del portafolio en instrumentos líquidos para actuar ante oportunidades emergentes, en ocasiones se requieren fondos adicionales.
En estos casos, disponer de liquidez facilita obtener los recursos necesarios rápidamente y con bajo costo.
Un gestor puede vender acciones o bonos que ya alcanzaron sus objetivos de rentabilidad para invertir en un proyecto inmobiliario en etapa temprana.
Flexibilidad para rebalancear la cartera
Una situación similar ocurre al rebalancear el portafolio, lo cual implica comprar y vender activos financieros para mantener la asignación original.
En un portafolio clásico 60/40 (60% acciones, 40% bonos), las acciones podrían crecer al punto de alterar la proporción a 70/30. En este escenario, la alta liquidez de las acciones permite realizar ventas rápidas y económicas para restaurar la asignación original.
Cómo balancear activos líquidos e ilíquidos en portafolios para inversores en EE. UU.
Al estructurar portafolios para inversores en Estados Unidos, los gestores deben considerar la liquidez de inversión bajo tres factores clave:
- Perfil de riesgo.
- Horizonte temporal.
- Flujo de caja esperado.
Perfil de Riesgo
Los inversionistas conservadores valoran más la liquidez, ya que les permite tener acceso a efectivo en caso de que un evento inesperado afecte su situación financiera.
Por ejemplo, durante la caída de los mercados en 2020 debido a la pandemia, quienes tenían acciones y bonos líquidos pudieron vender sus posiciones en horas, evitando pérdidas mayores.
Horizonte Temporal
Los gestores de portafolios también deben tomar en cuenta el horizonte de inversión de sus clientes. Quienes están dispuestos a invertir a largo plazo, varios años o décadas, pueden considerar activos menos líquidos, pero con mayor potencial de retorno, como bienes raíces o private equity.
Flujo de caja esperado
El flujo de caja proyectado es otro factor clave, y está directamente relacionado con la necesidad de liquidez.
Inversores que requieren ingresos periódicos para cubrir gastos deben priorizar activos líquidos. En cambio, aquellos sin necesidades inmediatas de flujo pueden evaluar alternativas menos líquidas.
Claves para gestionar la liquidez de inversión
Para gestionar la liquidez de forma eficiente, los gestores de activos deben comprender sus beneficios:
- Cubrir necesidades inesperadas.
- Aprovechar oportunidades de inversión.
- Rebalanceo ágil y eficiente.
También deben considerar los factores clave al construir portafolios orientados a la liquidez:
- Perfil de riesgo del cliente.
- Horizonte temporal.
- Flujo de caja esperado.
Perspectivas FlexFunds: experticia en soluciones de liquidez
Afortunadamente, existen herramientas que permiten aprovechar las ventajas de los activos ilíquidos o líquidos, y al mismo tiempo, mejorar su nivel de liquidez. Una de ellas es la securitización de activos, proceso llevado a cabo por FlexFunds.
En concreto, FlexFunds proporciona un programa de securitización que permite convertir cualquier activo en un título listado con su propio código ISIN/CUSIP.
Esto permite a los gestores de portafolio transformar una estrategia de inversión en un producto listado en bolsa (ETP), que puede ser operado a través de cuentas de corretaje a nivel global.
Las soluciones de FlexFunds, son costo-eficientes y está respaldada por un paquete integral de servicios, que incluye:
- Listado en bolsa de valores.
- Contabilidad del fondo.
- Servicios de back-office.
- Cálculo del Net asset Value (NAV).
- Servicios de administración corporativa.
Si deseas conocer más sobre los ETPs de FlexFunds y nuestro programa de securitización de activos, no dudes en contactar a nuestros expertos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Fuentes:
- https://www.marcus.com/us/en/resources/saving/what-is-liquidity-and-what-are-liquid-assetss
- https://www.cqf.com/blog/liquidity-management-what-you-need-know