Logo All RGB FF Logo FF Pos H

Most innovative alternative asset management solutions
- Latam 2022 -

¿Cómo crear un fondo de capital privado?

Crear un private equity fund es un proceso muy complejo

Crear un fondo de capital privado puede ser una forma de diversificar las inversiones y aprovechar las oportunidades del mercado. Sin embargo, también es un proceso complejo que requiere una planificación cuidadosa y una comprensión profunda de los mercados financieros.

¿Qué es un fondo de capital privado?

Un fondo de capital privado, también conocido como private equity fund, es una entidad que permite a inversores con alto poder adquisitivo, tanto individuos como jurídicos, invertir en empresas que no cotizan públicamente en la bolsa de valores.

Estos fondos recaudan capital para colocarlo en compañías que necesitan financiamiento para expandirse, mejorar sus finanzas o llevar a cabo otros proyectos.

La inversión en un private equity fund implica un análisis riguroso de los aspectos fundamentales de la empresa y una asociación a largo plazo con ella para obtener beneficios con el paso del tiempo.

Según el Instituto de Finanzas Corporativas (CFI), los inversores institucionales y los acreditados suelen ser las principales fuentes de fondos de capital privado, ya que pueden proporcionar grandes cantidades de dinero durante períodos prolongados.

¿Cómo crear un private equity fund?

Si está interesado en crear un fondo de capital privado, debe tener en cuenta al menos los siguientes cinco pasos esenciales:

1. Escribir un plan de negocios

En primer lugar, debe contar con un plan de negocios, el cuál será la piedra angular para un fondo de capital privado exitoso. Es importante que el modelo incluya datos detallados sobre el tipo de empresas en las que invertirá, así como la estrategia de inversión a ejecutar.

Además, debe incluir información sobre los objetivos de la compañía y cómo se llevarán a cabo y los posibles riesgos con sus respectivos procedimientos para mitigarlos lo máximo posible.

2. Resolver detalles legales

Al tratarse de una estructura financiera compleja, es necesario cumplir con todos los requisitos legales antes de crear un fondo de capital privado, lo que incluye la creación de una empresa legalmente reconocida, que se registre en la jurisdicción adecuada.

A su vez, se tiene que cumplir con todas las regulaciones locales y nacionales para poder operar legalmente. En este punto, es recomendable trabajar con un abogado especializado en finanzas para verificar que todo esté en regla.

3. Estructurar las tarifas

Los private equity funds cobran tarifas a sus inversores, ya que de lo contrario no serían rentables. La estructuración de estas tasas definirá si el fondo podrá o no mantenerse a largo plazo.

Normalmente, se cobran dos tipos de tarifas: una de gestión anual y una de éxito. Mientras que la primera cubre los costos operativos del fondo, la segunda se cobra en función de los beneficios obtenidos.

4. Armar un equipo competente

El éxito de un fondo de capital privado depende en gran medida del equipo que lo maneja, al igual que sucede con el resto de empresas. Por este motivo, resulta importante contar con profesionales competentes y con experiencia en finanzas y gestión de inversiones.

Asimismo, el equipo debe tener habilidades en la evaluación y análisis de empresas en las que se va a invertir, así como estar altamente capacitado y motivado para maximizar la rentabilidad del vehículo de inversión.

5. Buscar clientes

Una vez que se ha creado el fondo de capital privado, es fundamental buscar inversores interesados en colocar su dinero en él. En la actualidad, esto puede hacerse a través de diferentes canales, como redes personales, publicidad en línea y asociaciones estratégicas.

Tener un enfoque de marketing sólido para atraer a inversores potenciales y mantener a los existentes satisfechos será un pilar clave. De lo contrario, la base de clientes podría no alcanzar para que el fondo sea rentable.

Cómo llegar a más clientes con los ETPs

Una de las formas de llegar a una mayor cantidad de potenciales clientes es mediante la titulización del fondo de capital privado, proceso llevado a cabo por FlexFunds que lo convertirá en un producto listado en bolsa (ETP, por su sigla en inglés).

Gracias a los ETPs, los inversores podrán acceder a su estrategia con una simple operación de compra de títulos en Euroclear mediante sus cuentas de corretaje existentes.

Si desea conocer más acerca de nuestros ETPs, no dude en solicitar una reunión con el equipo de FlexFunds para que podamos resolver todas sus dudas.

Fuentes:

  • https://corporatefinanceinstitute.com/resources/wealth-management/private-equity-funds/

Autor
FlexFunds
Categoría:

Relacionados

Contacte a un representante

Logo All RGB FF Logo FF Pos H

Bienvenido a FlexFunds
Ofrecemos nuestros servicios bajo Programas de Notas Globales a través de varias entidades que llevan a cabo diferentes actividades, entre las cuales se encuentran FlexFunds ETP LLC que actúa como Agente de Cálculo, y FlexFunds Ltd que actúa como Coordinador del programa. Antes de tomar la decisión de invertir en los Programas de Notas Globales, se deberá tener en cuenta lo siguiente:

1. Entidades independientes. FlexFunds ETP y FlexFunds Ltd no son los administradores de los vehículos de propósito especial (SPVs) ni responsables de la emisión de títulos bajo los Programas de Notas Globales.

2. Actividades coordinadas. FlexFunds ETP y FlexFunds Ltd actúan como coordinadores de las diferentes entidades que participan en los Programas de Notas Globales. Sin embargo, cada una de las entidades es responsable de sus obligaciones y actividades a lo largo del proceso.

3.- No somos una Casa de Bolsa o Agente de Bolsa, ni Asesores de Inversiones. Ni FlexFunds ETP ni FlexFunds Ltd. son agentes de bolsa registrados en los Estados Unidos ni asesores de inversión registrados ante la US Securities and Exchange Commission. Nuestras entidades no recaudan fondos para los clientes ni los Emisores. No solicitamos productos específicos, ni ofrecemos asesoramiento de inversión ni efectuamos recomendaciones de inversión, como tampoco brindamos asesoramiento impositivo, legal, financiero ni de otro tipo.

FlexFunds ETP puede recopilar datos sobre su computadora o dispositivo, incluyendo entre otros, su dirección IP, sistema operativo y tipo de navegador, para la administración del sistema y otros propósitos similares.