Tipos de fondos indexados

Autor: FlexFunds
  • A continuación, se detallan cuáles son los principales tipos de fondos indexados y cómo elegir uno adecuadamente.
  • La información está dirigida a gestores de fondos y asesores financieros que busquen armar carteras de gestión pasiva, activa o mixta mediante fondos indexados.
  • FlexFunds ofrece un programa de titulización de activos para convertir fondos indexados en productos listados en bolsa (ETP) que pueden potenciar  su distribución en las plataformas de banca internacional. Para más información, no dude en ponerse en contacto con nuestros expertos.

Desde que se lanzó el primer fondo indexado del mundo, el Vanguard S&P 500, en 1976, estos vehículos de inversión no han parado de crecer y ganar popularidad.

De hecho, hoy en día, su mercado supera los USD 13 billones y se estima que podría llegar a los USD 30 billones para finales de la década. 

Entre los motivos detrás de este explosivo crecimiento, se encuentra la gran variedad de tipos de fondos indexados que están disponibles para los inversores.

Ahora bien, antes de entrar en el detalle de cuáles son estas clases de fondos, es importante entender qué es exactamente un fondo indexado.

¿Qué son los fondos indexados?

En términos simples, un fondo indexado es un vehículo de inversión colectiva que busca replicar la rentabilidad de un determinado índice.

Tal como explica la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés), no se puede invertir directamente en un índice de mercado, “pero dado que los fondos indexados replican un índice de mercado, ofrecen una opción de inversión indirecta”.

Actualmente, los fondos indexados pueden ser mutuos convencionales (requiere suscripción y rescate) o cotizados en bolsa (se operan en el mercado secundario como una acción).

Tipos de fondos indexados

En el presente, hay decenas de tipos de fondos indexados, entre los cuales se destacan:

  • Fondos de capitalización de mercado.
  • Fondos de mercado amplio.
  • Fondos equiponderados.
  • Fondos sectoriales.
  • Fondos factoriales.
  • Fondos personalizados.

Fondos de capitalización de mercado

Estos fondos indexados de capitalización de mercado están ligados a índices que ponderan las acciones que los componen por valor bursátil.

Lo que quiere decir es que las compañías más grandes tendrán un mayor peso e influirán más en el fondo indexado que las más pequeñas.

Un clásico ejemplo es el S&P 500, cuyos mayores exponentes son las corporaciones más grandes del mundo: Apple, Nvidia, Microsoft, Alphabet, Amazon, Meta Platforms, etc.

Fondos de mercado amplio

Los fondos del mercado amplio son similares, pero tratan de incluir acciones de la mayor cantidad de mercados posible.

En esencia, su objetivo es emular el desempeño de “todo el mercado”, ya sea de un país, un segmento o una región, independientemente del método de ponderación.

Fondos como el Russell 3000 o el Wilshire 5000 son algunos casos de estos tipos de fondos indexados.

Fondos equiponderados

Asimismo, los fondos equiponderados abarcan múltiples empresas, pero ponderadas con el mismo peso para evitar desequilibrios.

En lugar de ponderar cada acción por el valor de mercado de la compañía o por el precio de la acción, se iguala el peso para que todas representen el mismo porcentaje.

En el caso del S&P 500 equiponderado, las casi 500 empresas que le dan forma representan el mismo porcentaje, y no están “desequilibradas” como en el promedio original.

Fondos sectoriales

En el mercado de capitales, también se negocian los fondos sectoriales. Estos tipos de fondos indexados, tal como revela su nombre, se basan en sectores específicos.

En lugar de invertir todo en un mercado de manera general, se centran en áreas particulares para mejorar la rentabilidad (a cambio de un mayor riesgo).

Hay fondos del sector financiero, médico, bienes de consumo, etc.

Fondos factoriales

Por otro lado, existen los fondos factoriales, basados en factores o beta inteligentes.

Para generar un mayor retorno y “ganarle al mercado”, estos tipos de fondos indexados se basan no sólo en capitalización de mercado, sino también en otras métricas.

Por ejemplo, pueden considerar la rentabilidad por dividendos de las empresas, el flujo de caja, el valor libro, el ratio precio-beneficios (PE), entre otros aspectos fundamentales y técnicos.

Fondos personalizados

Por último, entre los fondos más populares, se ubican los fondos personalizados, que son muy similares a los fondos activos.

Concretamente, los gestores diseñan índices específicos en base a estrategias que buscan superar el rendimiento del promedio del mercado para luego establecer fondos basados en ellos.

Se asemejan a los fondos cotizados en bolsa activos, como el popular Ark Innovation de Cathie Wood.

¿Cómo elegir correctamente un tipo de fondo indexado?

Al haber tantos tipos de fondos indexados, puede resultar complejo escoger el adecuado. No obstante, el proceso es más sencillo siguiendo dos claves:

Investigar en profundidad

En primer lugar, los gestores de activos deben investigar en profundidad sobre los fondos. Hay que saber exactamente cómo se componen, cuál es su objetivo, qué tan confiable es la administradora que hay detrás, etc.

Sin obtener esta información, el armado de la estrategia pasa a depender en gran medida del azar, lo que es muy peligroso en el ámbito financiero y de las inversiones.

El objetivo tiene que ser elegir una canasta de fondos que sea compatible con las metas de los inversores. Por ejemplo, un fondo indexado de acciones tecnológicas no sería el más idóneo para que ocupe el 100 % de una cartera de un inversor conservador.

Analizar los costos de transacción

También es fundamental analizar los costos de transacción. Cuanto más activo es un fondo, mayores son sus comisiones. Y a largo plazo, estos gastos pueden borrar gran parte de los beneficios.

Según un ejemplo de la SEC, en 20 años, una comisión del 1 % anual puede reducir el valor de un portafolio de USD 100.000 en alrededor de USD 30.000. En comparación, en el mismo periodo, un costo del 0,25 % al año recortaría el beneficio en tan solo USD 10.000. En ambos casos, se asume un retorno nominal del 4 %.

Titulizando fondos indexados mediante FlexFunds

Independientemente del tipo de fondo indexado escogido, es conveniente recordar que estos vehículos de inversión se pueden titulizar mediante empresas como FlexFunds.

En FlexFunds, convertimos una canasta de activos en productos listados en bolsa (ETP) con el respaldo de proveedores de renombre internacional y de forma costo-eficiente.

Además, brindamos un servicio integral que también incluye:

  • Listado en bolsa de valores.
  • Contabilidad de fondos.
  • Servicios de back office.
  • Cálculo del Net Asset Value (NAV).
  • Servicios de administración corporativa.

Para conocer más sobre FlexFunds y nuestros ETP, recuerde que puede ponerse en contacto con nuestro equipo de expertos. ¡Estaremos encantados de ayudarle!

Fuentes:

  • https://www.pwc.com/gx/en/industries/financial-services/publications/etf-survey.html
  • https://www.investor.gov/introduction-investing/investing-basics/investment-products/mutual-funds-and-exchange-traded-4
  • https://www.sec.gov/investor/alerts/ib_fees_expenses.pdf
Aviso Legal:

El propósito del contenido de este artículo, blog o post es totalmente informativo, y no pretende proporcionar ningún tipo de asesoría de inversión, como una oferta de solicitud para comprar, vender o mantener, o una recomendación o respaldo de ningún valor, inversión, fondo y/o empresa. El contenido y la información proporcionados en el artículo, blog o post anterior no constituyen asesoramiento financiero, comercial o de inversión de ningún tipo. Ni FlexFunds ETP ni FlexFunds Ltd. son agentes de bolsa registrados en EE.UU., ni asesores de inversión registrados en la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. Nuestras entidades no captan capital para clientes ni para los Emisores. No solicitamos ningún producto específico, ni ofrecemos asesoramiento de inversión o hacemos recomendaciones de inversión, ni ofrecemos asesoramiento fiscal, jurídico, financiero o de otro tipo. Realice su propia diligencia debida y consulte a un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Talk to an expert

Contacte a un experto

Descargue nuestro Ebook

Detalles FlexDual Portfolio

Custodia Dual: Tituliza un portafolio de activos listados dentro de una cuenta de Interactive Brokers y de Bank of New York Mellon
Applications

Aplicaciones

  • Bankability: Distribución global de inversiones
  • Administración centralizada
  • Alternativa para la creación de fondos
  • Custodia de bonos cotizados localmente
  • Diseñar estrategia de inversión mixta incluyendo renta fija, acciones y derivados
Advantages

Ventajas

  • Plataforma de custodia y trading
  • Permite el apalancamiento
  • Suscripción eficiente a través de Euroclear
  • Permite la administración de estrategias activas
  • Costo eficiente
  • No hay límite en la cantidad de inversores
  • Flexibilidad en la selección de la casa de bolsa para la ejecución de las operaciones subyacentes

Detalles FlexRegulated Portfolio

Tituliza un portafolio de activos listados dentro de una cuenta de Interactive Brokers dirigido a inversores institucionales y minoristas.

Applications

Aplicaciones

  • Distribución global de estrategias de inversión
  • Administración centralizada
  • Alternativa para la creación de fondos
Advantages

Ventajas

  • Plataforma de custodia y trading, permite apalancamiento
  • Conforme con UCITs Europeos
  • Dirigido a invesores institucionales y minoristas
  • Administrado activamente por un Portfolio Manager
  • Creador de mercado como parte de la solución
  • Tickets bajos
  • Costo-eficiente

Detalles FlexOpen Portfolio

Tituliza un portafolio de activos listados en una cuenta custodio de su preferencia

Applications

Aplicaciones

  • Distribución global de estrategias de inversión
  • Administración centralizada
  • Alternativa para la creación de fondos
Advantages

Ventajas

  • Gestión de cartera desde cualquier cuenta de custodio de su preferencia
  • Permite al “Introducing Broker” maximizar sus ingresos por trading
  • Los activos gestionados permanecen bajo control del “Introducing Broker”
  • Suscripción eficiente a través de Euroclear
  • Permite la administración de estrategias activas
  • No hay límite en la cantidad de inversores
  • Costo eficiente

Detalles FlexPortfolio

Tituliza una estrategia con activos listados en una cuenta de custodia del Bank of New York Mellon o Interactive Brokers.
Applications

Aplicaciones

  • Distribución global de estrategias de inversión
  • Administración centralizada
  • Alternativa para la creación de fondos
  • Custodia de bonos cotizados localmente
Advantages

Ventajas

  • Suscripción eficiente a través de Euroclear
  • Permite la administración de estrategias activas
  • Sin límite en la cantidad de inversores
  • Costo-eficiente
  • Flexibilidad en la selección de la casa de bolsa para la ejecución de las operaciones subyacentes
Logo All RGB FF2020 Logo FF2020 Pos H

Bienvenido a FlexFunds
Ofrecemos nuestros servicios bajo Programas de Notas Globales a través de varias entidades que llevan a cabo diferentes actividades, entre las cuales se encuentran FlexFunds ETP LLC que actúa como Agente de Cálculo, y FlexFunds Ltd que actúa como Coordinador del programa. Antes de tomar la decisión de invertir en los Programas de Notas Globales, se deberá tener en cuenta lo siguiente:

1. Entidades independientes. FlexFunds ETP y FlexFunds Ltd no son los administradores de los vehículos de propósito especial (SPVs) ni responsables de la emisión de títulos bajo los Programas de Notas Globales.

2. Actividades coordinadas. FlexFunds ETP y FlexFunds Ltd actúan como coordinadores de las diferentes entidades que participan en los Programas de Notas Globales. Sin embargo, cada una de las entidades es responsable de sus obligaciones y actividades a lo largo del proceso.

3.- No somos una Casa de Bolsa o Agente de Bolsa, ni Asesores de Inversiones. Ni FlexFunds ETP ni FlexFunds Ltd. son agentes de bolsa registrados en los Estados Unidos ni asesores de inversión registrados ante la US Securities and Exchange Commission. Nuestras entidades no recaudan fondos para los clientes ni los Emisores. No solicitamos productos específicos, ni ofrecemos asesoramiento de inversión ni efectuamos recomendaciones de inversión, como tampoco brindamos asesoramiento impositivo, legal, financiero ni de otro tipo.

FlexFunds ETP puede recopilar datos sobre su computadora o dispositivo, incluyendo entre otros, su dirección IP, sistema operativo y tipo de navegador, para la administración del sistema y otros propósitos similares.

Logo All RGB FF Logo FF Pos H
Resumen de privacidad

Bienvenido a FlexFunds

Ofrecemos nuestros servicios bajo Programas de Notas Globales a través de varias entidades que llevan a cabo diferentes actividades, entre las cuales se encuentran FlexFunds ETP LLC que actúa como Agente de Cálculo, y FlexFunds Ltd que actúa como Coordinador del programa. Antes de tomar la decisión de invertir en los Programas de Notas Globales, se deberá tener en cuenta lo siguiente:

1. Entidades independientes. FlexFunds ETP y FlexFunds Ltd no son los administradores de los vehículos de propósito especial (SPVs) ni responsables de la emisión de títulos bajo los Programas de Notas Globales.

2. Actividades coordinadas. FlexFunds ETP y FlexFunds Ltd actúan como coordinadores de las diferentes entidades que participan en los Programas de Notas Globales. Sin embargo, cada una de las entidades es responsable de sus obligaciones y actividades a lo largo del proceso.

3.- No somos una Casa de Bolsa o Agente de Bolsa, ni Asesores de Inversiones. Ni FlexFunds ETP ni FlexFunds Ltd. son agentes de bolsa registrados en los Estados Unidos ni asesores de inversión registrados ante la US Securities and Exchange Commission. Nuestras entidades no recaudan fondos para los clientes ni los Emisores. No solicitamos productos específicos, ni ofrecemos asesoramiento de inversión ni efectuamos recomendaciones de inversión, como tampoco brindamos asesoramiento impositivo, legal, financiero ni de otro tipo.

FlexFunds ETP puede recopilar datos sobre su computadora o dispositivo, incluyendo entre otros, su dirección IP, sistema operativo y tipo de navegador, para la administración del sistema y otros propósitos similares.