- En este artículo, se detallan diferentes tendencias del asset allocation para que los family offices puedan proteger el capital administrado.
- El contenido se dirige a gestores de activos y asesores financieros que administren o trabajen en una oficina familiar.
- FlexFunds ofrece un programa de titulización de activos para mejorar la liquidez de estrategias de inversión. Para más información, no dude en ponerse en contacto con nuestros expertos.
El mercado de family offices es cada vez más grande. De hecho, según Imarc Group, se estima que crecerá a un ritmo anual compuesto del 4,2 % hasta rondar los USD 30.000 millones en 2033. Por este motivo, es fundamental que los gestores de activos sigan de cerca los nuevos enfoques vinculados al asset allocation, ya que estos pueden influir en la preservación y el crecimiento del capital administrado.
Inversiones sostenibles y responsables
La sociedad actual es una sociedad más preocupada por el cuidado del medioambiente y el bienestar de las personas, motivo por el cual ahora las inversiones sostenibles y responsables están presentes al armar una estrategia de asset allocation.
Este tipo de inversiones, catalogadas como ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por su sigla en inglés), buscan:
- Conservar y proteger el entorno natural.
- Optimizar y mejorar las relaciones con empleados, proveedores, clientes y comunidades.
- Cuidar los estándares de liderazgo de las empresas y los derechos de los accionistas.
Activos alternativos
Por otra parte, los responsables del asset allocation de un family office suelen contemplar la inclusión de distintos activos alternativos para mejorar la diversificación de los patrimonios.
- Capital privado.
- Propiedades.
- Fondos de cobertura.
- Productos titulizados.
Veámoslos con más detalle.
Capital privado
El capital privado hace referencia a participaciones en empresas que no cotizan en bolsa. Generalmente, son compañías jóvenes con un gran potencial de crecimiento y, muchas veces, de base tecnológica.
“El capital privado tiene el potencial de generar altos rendimientos, diversificación y la oportunidad de invertir en empresas y sectores que no están disponibles en los mercados públicos. Otra ventaja es que la firma gestora puede ejecutar un plan estratégico plurianual sin preocuparse por los resultados trimestrales, a diferencia de los mercados públicos”, destacan desde Schroders.
Propiedades
El mercado inmobiliario siempre estuvo entre los favoritos de los family offices, y lo seguirá estando.
Por esta razón, la consultora Knight Frank concluyó que, aunque las propiedades inmobiliarias directas ya representan el 22,5 % de la cartera de una family office típica, más de cuatro de cada 10 buscan aumentar esta asignación en los próximos 18 meses.
Fondos de cobertura
Asimismo, los fondos de cobertura o hedge funds también están dentro del asset allocation, en las oficinas familiares.
Estos vehículos de inversión colectiva toman el dinero de los inversores y lo utilizan para armar estrategias con distintos tipos de activos financieros. En especial derivados como opciones y futuros, para “ganarle al mercado”.
“De 1990 a 2024, período en el que los índices bursátiles tradicionales experimentaron una apreciación sustancial, los fondos de cobertura generalmente siguieron el ejemplo de los mercados de valores gestionando el riesgo de la cartera para mitigar las pérdidas. Durante períodos de caídas significativas de las acciones, como la burbuja puntocom de principios de la década de 2000, la crisis financiera de 2008 y la corrección de la COVID-19 de 2020, los fondos de cobertura experimentaron un rendimiento más estable”, revelan desde US Bank.
Productos titulizados
A su vez, los administradores a cargo del capital de un family office pueden optar por incluir productos titulizados en su estrategia de asset allocation.
Estos consisten en títulos listados en bolsa (ETP) que cuentan con sus propios códigos ISIN/CUSIP y se consiguen mediante un proceso de securitización llevado a cabo por empresas como FlexFunds.
El atractivo de los ETP es que sus activos subyacentes pueden ser bienes de toda clase: acciones, bonos, materias primas, inmuebles, etc.
Diversificación global
Como el objetivo principal de los family offices es proteger las grandes fortunas familiares, algunas de las estrategias que se siguen es la diversificación global. Esta práctica disminuye la exposición a riesgos asociados a una sola nación y se ha convertido en una tendencia clave en la gestión de patrimonios.
“Las condiciones económicas y las tendencias del mercado pueden variar significativamente entre regiones, y la inversión transfronteriza puede ayudar a mitigar el impacto de las fluctuaciones del mercado local”, explican los especialistas de SeedBlink.
Afortunadamente, diversificar entre activos de varios países puede ser más sencillo que en otras épocas. Gracias a los mencionados productos listados en bolsa conseguidos mediante la securitización.
Para más información sobre el programa de securitización de activos de FlexFunds, no dude en ponerse en conctacto con nuestro equipo de especialistas. ¡Estaremos encantados de ayudarle!
Fuentes:
- https://www.imarcgroup.com/family-offices-market
- https://www.vanguardsouthamerica.com/es/producto/sobre-nuestros-productos/esg
- https://www.schroders.com/en-au/au/adviser/resources/understanding-private-equity/
- https://www.wealthbriefing.com/html/article.php/Family-Offices-Love-Real-Estate%2C-US-Leads-Wealth-Growth-%E2%80%93-Knight-Frank-Study?id=203804
- https://www.usbank.com/investing/financial-perspectives/investing-insights/diversification-with-hedge-funds.html
- https://seedblink.com/2024-08-19-portfolio-diversification-101-how-to-include-cross-border-investment-strategies-in-your-portfolio